Buscar
25 de Enero del 2025

Seguridad

Al cierre del 2024 9 policías asesinados en Oaxaca

En todo México, es notorio y alarmante el nivel elevados de la violencia por ejemplo al cierre de este 2024, se estima que, en zonas urbanas, 7.5 % de las personas de 18 años y más fue violentada en el entorno familiar.

Una violencia que no deja fuera a elementos policiacos de las distintas corporaciones y niveles en los últimos años, una tendencia que refleja los desafíos significativos que enfrentan las fuerzas del orden en el país

El incremento en los ataques puede atribuirse a varios factores, incluyendo el fortalecimiento de los cárteles de la droga y otros grupos criminales que ven a la policía como un obstáculo directo para sus operaciones ilegales.

En 2024, fueron asesinados al menos 320 policías en México, entre ellos, nueve en Oaxaca a Elementos de la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones y de policías municipales en San Pedro Tapanatepec, San Gabriel Mixtepec, Santo Domingo Petapa, Barrio de La Soledad, Villa de Tututepec y San Francisco Ixhuatán.

Los estados con mayor número de policías asesinados el año pasado fueron Guanajuato con 61, Estado de México con 24, Guerrero con 22, Chiapas con 20, Michoacán con 17, Nuevo León con 16, Tamaulipas también con 16, Sinaloa con el mismo número, Baja California con 13 y Colima con 12.

Y del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024 se registraron, al menos, 94 policías asesinados en México, durante la administración de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Aunque con la reciente llegada del Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y la entrada del operativo enjambre, se han logrado documentar los vínculos no solo de policías municipales sino de directores de seguridad pública y comisarios en actividades delictivas, logrando la detención de varios de ellos en diferentes entidades.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias