Último
minuto:
Más
Noticiero

Alarma en Oaxaca por creciente participación juvenil en delitos graves

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 12-08-2025

En Oaxaca la participación de personas adolescentes en carpetas de investigación prende alertas. Según la Estadística Sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2023 el total de carpetas iniciadas en materia de justicia para adolescentes estuvo en el orden de alrededor de 678 expedientes registrados para ese año, una cifra que implica casi dos imputaciones diarias y ubica a la entidad en un lugar intermedio dentro del mapa nacional.

Los delitos que aparecen con mayor frecuencia entre menores, según los diagnósticos, son el robo y las lesiones; además, la violencia familiar y los delitos de naturaleza sexual figuran entre las causas que afectan de manera notable a niñas y adolescentes en varias regiones del estado. También hay registros de casos relacionados con narcomenudeo y situaciones vinculadas a explotación o reclutamiento.

Las condiciones estructurales podrían tener relación directa en este fenómeno, Oaxaca continúa siendo uno de los estados más pobres de México. El 66.4 por ciento de su población vive en situación de pobreza y el 23.3 se encuentra en pobreza extrema, con porcentajes elevados de población con ingresos insuficientes y carencias en acceso a servicios; factores que, aumentan la vulnerabilidad juvenil y limitan alternativas educativas y laborales.

Geográficamente, los registros muestran que las regiones de Valles Centrales, Costa e Istmo concentran buena parte de las carpetas por violencia familiar y delitos que involucran a adolescentes; en municipios urbanos y turísticos se observan picos de investigaciones, mientras que en zonas rurales la problemática se entrelaza con la pobreza extrema lo que queda en evidencia que la estadística no sólo cifra delitos, también señala carencias estructurales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias