Buscar
16 de Mayo del 2025

Seguridad

Apps y préstamos trampa: el fraude digital crece en Oaxaca

Oaxaca se colocó en el lugar 16º con más denuncias de fraudes financieros en México, con 4 mil 817 reclamaciones presentadas de enero a noviembre de 2024 según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de las cuales el 31.2 por ciento provinieron de Oaxaca de Juárez, y se recuperaron 44 millones de pesos para los usuarios.

Los engaños más frecuentes son los préstamos exprés falsos, las apps fraudulentas, el phishing y las famosas "llamadas perdidas", modalidades que crecen a la par de las necesidades económicas de las familias.

Los préstamos exprés falsos exigen un pago adelantado para liberar un monto que nunca llega; Condusef ha detectado al menos 13 aplicaciones que atraen a los usuarios con créditos inmediatos y luego retienen sus datos y dinero. Casos de falsas plataformas de inversión que prometen rendimientos elevados y luego retienen el capital, como el reciente de Fernando "N" en donde la víctima realizó más de 80 transferencias dando una suma de 2 millones 640 mil 790 pesos, sin embargo, los rendimientos nunca llegaron.

El phishing, por su parte, opera mediante correos o mensajes que simulan ser de tiendas o del SAT, capturando RFC, CURP y claves bancarias. Las llamadas perdidas desde prefijos internacionales (+44, +57) inducen a devolver la llamada y, al hacerlo, el usuario es presionado para transferir dinero bajo falsas ofertas laborales.

Ante este escenario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recomienda evitar enlaces sospechosos, usar métodos de pago seguros, monitorear estados de cuenta y no compartir datos por mensajería. A pesar de estas alertas, muchos ciudadanos siguen cayendo en páginas fraudulentas que prometen obsequios o promociones demasiado buenas para ser reales.

El fraude financiero nacional podría alcanzar los 17 mil 400 millones de pesos en pérdidas para 2025, lo que repercute directamente en las entidades con alta incidencia, entre ellas Oaxaca.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias