La titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández, reconoció y aplaudió que la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, aprobara la ley de desplazamiento forzado interno, que permite prevenir, atender y reparar esta problemática que enfrenta el estado, lo que representa avances en materia de derechos humanos.
Morales Hernández, precisó que la construcción de la iniciativa se basó en la inclusión y participación de los pueblos originarios así como de los familiares de las víctimas.
La funcionaria estatal, destacó el acompañamiento en este proceso de la Agencia Internacional para los Derechos Humanos, ACNUR, participando en la construcción del protocolo de consulta, participando también en un 98 por ciento de los foros realizados, verificando que se cumpliera con el estándar internacional.
Morales Hernández precisó que la región de la Mixteca es donde se registra el mayor número de desplazamientos forzados internos, relacionado con el tema de conflictos agrarios principalmente.