La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), entregó el Galardón Nacional a la artesana huave Francisca Palafox Herrán, al ser una de las ganadoras del XII Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México, en el marco del Año de la Mujer Indígena.
Este premio único reconoce la excelencia de su trabajo y el valor de nuestras tradiciones artesanales.
Francisca Palafox Herrán, es originaria de San Mateo del Mar, Oaxaca, recibió el Galardón Nacional por su huipil de tres lienzos de algodón y seda tejido en telar de cintura, una actividad característica de su comunidad indígena.
En esta edición participaron 157 obras elaboradas por 83 mujeres y 74 hombres, y la representación de 15 pueblos originarios, de las cuales 22 obras fueron reconocidas, por lo que estarán en exhibición en la Sala Internacional del Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 5 de octubre de 2025, señaló la dependencia federal.
"Ahora, que estoy cumpliendo 48 años de dedicarle todo mi tiempo a este trabajo, ya lo veo como un pasatiempo, un gusto que ya no puedo dejar, hasta donde Dios me de vista y la mente lo voy a seguir haciendo", aseguró la maestra artesana.