En la recta final de la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025, Oaxaca reafirmó su mejor actuación histórica al acumular 118 preseas (38 oros, 38 platas y 42 bronces) al cierre del 27 de junio, manteniéndose en el noveno lugar del medallero nacional. Este hito corona un crecimiento sostenido: en la primera semana de junio ya sumaba 30 medallas en disciplinas como voleibol de playa, luchas asociadas y surf; para el 17 de junio había escalado a 83 metales gracias a excelentes jornadas en surfing, judo y triatlón; y entre el 19 y el 23 de junio la delegación brilló en ciclismo y taekwondo con 25 nuevas preseas, incluidos récords de oro en poomsae y ruta juvenil.
El avance de Oaxaca no es casualidad: tras cerrar la Etapa Estatal con más de 750 atletas compitiendo del 14 al 16 de marzo, el Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte) ha fortalecido la formación regional, mientras la Conade ha regresado este año con la promesa de 40 000 participantes en 51 disciplinas, garantizando becas, concentraciones nacionales y fogueos constantes para las promesas oaxaqueñas.
De terminar en 15° lugar en 2018 a escalar al 12° en 2021 y al 11° en 2024, ahora el estado fortaleció el medallero, consolidando su lugar entre las nueve mejores entidades del país y contribuyendo al ascenso de la entidad en la tabla general, donde tradicionalmente estados como Jalisco y Ciudad de México dominan la cima.
En ediciones pasadas, Oaxaca había oscilado entre el lugar 12 y el 15, con cifras de medallas que rondaban las 15 y 20 preseas; pero la creación de centros regionales de entrenamiento en Valles Centrales e Istmo y la alianza con federaciones deportivas mexicanas garantizan entrenamientos constantes, clave para que los jóvenes oaxaqueños puedan competir en arenas nacionales e internacionales.