El secretario de Fomento Agroalimentario, Víctor López Leyva, informó que la política agroalimentaria impulsada en la administración de Salomón Jara Cruz ha permitido reducir de manera significativa la carencia alimentaria y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz.
Con datos del INEGI, señaló que entre 2022 y 2024, 205 mil personas dejaron de padecer carencia alimentaria, al pasar de 1 millón 215 mil a 1 millón 004 mil habitantes en esta condición.
"Hoy en Oaxaca más familias tienen acceso a una alimentación suficiente y nutritiva. Esto se explica por el incremento en los ingresos y la mayor disponibilidad de alimentos básicos como maíz, frijol, hortalizas, carne y huevo", destacó.
Hacia la autosuficiencia en maíz
En 2022, Oaxaca producía 550 mil toneladas de maíz; en 2024 la cifra subió a 771 mil toneladas, lo que equivale al 90% del consumo estatal.
El reto, explicó, es alcanzar la autosuficiencia total hacia finales de 2025 o principios de 2026, considerando que Oaxaca es el estado con mayor consumo per cápita de maíz en el mundo, con 192 kilos por persona al año.
Inversión histórica en el campo
En tres años se han invertido 2 mil 110 millones de pesos en programas agroalimentarios, además de recursos federales. Entre los más relevantes:
Autosuficiencia Alimentaria, en 245 municipios de alta y muy alta marginación.
Abasto Seguro de Maíz, en zonas productivas estratégicas.
Agronegocios y créditos preferenciales, por más de 800 millones de pesos.
Sanidad y cuidado agroalimentario, para enfrentar plagas y enfermedades emergentes.
Producción pecuaria y exportaciones
Oaxaca cuenta con casi 2 millones de cabezas de ganado bovino, lo que lo posiciona como uno de los principales exportadores de becerros y animales de media ceba hacia el centro y norte del país.
Además, incrementó sus exportaciones de limón, piña, papaya, caña de azúcar, café cereza, mango y maíz, consolidando la presencia de la entidad en mercados nacionales e internacionales.
"El campo oaxaqueño se fortalece, produce más y garantiza el derecho a la alimentación para nuestra gente", concluyó López Leyva.