Un sistema de baja presión con potencial ciclónico sobre el Golfo de Tehuantepec, reforzado por otra baja situada en la Península de Yucatán, ha generado un intenso temporal de lluvias en Oaxaca. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, las bandas nubosas impulsadas por el ingreso de humedad del Pacífico provocarán acumulados significativos en la Costa, Sierra Sur, Istmo y Cuenca del Papaloapan, además de rachas de viento, descargas eléctricas y posibles afectaciones por tormentas severas.
En el Istmo de Tehuantepec, las lluvias se intensificaron desde la madrugada. Protección Civil de Juchitán pidió a los padres y autoridades escolares evaluar las condiciones en los planteles y suspender clases si se considera necesario, tiempo después el Instituto Estatal de Educación Pública emitió un aviso general sobre la suspensión de clases el 9 y 10 de octubre en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo y Cuenca del Papaloapan debido a las complicaciones que han ocasionado las precipitaciones.
En la región de la Costa, se reporta oleaje elevado y turbonadas mar adentro, por lo que las capitanías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido ordenaron el cierre a la navegación de embarcaciones menores. En Puerto Escondido, pescadores y prestadores de servicios turísticos comenzaron a retirar sus lanchas para evitar daños ante el aumento del oleaje.
En la Cuenca del Papaloapan, las lluvias han provocado crecidas en arroyos y cortes temporales en carreteras federales, como en el puente Vado de San José Chiltepec, donde se exhortó a evitar el paso.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos pidió a los municipios activar sus Consejos Municipales y mantenerse en sesión permanente. Las autoridades exhortan a la población a atender las recomendaciones y mantenerse informada, ya que las condiciones de lluvia persistirán durante la semana.