Bloqueos y demandas sociales continúan afectando movilidad y economía en el Istmo

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 05-11-2025

En el Istmo de Tehuantepec continúan diversas movilizaciones que han complicado el tránsito y la actividad económica. En Santiago Astata, tras tres días de bloqueo en la carretera federal 200, los habitantes liberaron el paso luego de acordar con el secretario de Gobierno, Jesús Romero, una mesa de diálogo con autoridades electorales, esto ante el desacuerdo por el intento del presidente municipal, Óscar Ricardez Medina, de impulsar la reelección de su hermano.


"Ya se les convoco a un dialogo, ellos están en una exigencia al tribunal electoral y al órgano electoral cuestiones que tendrán que resolver, los órganos ya los invitamos a evitar los bloqueos porque no beneficia a su comunidad y a los pueblos del istmo" 


En el tramo Sayula-Palomares, a la altura de Nuevo Ubero, permanece el cierre de la carretera Transístmica. Las comunidades piden la reconstrucción de un puente y la rehabilitación de caminos dañados por lluvias, señalando abandono por parte de autoridades municipales y estatales, lo que ha derivado en rezago y dificultades para acceder a servicios básicos.


"Es muy difícil transitar por ese camino, entonces solicitamos la petición que ya tiene de antemano que se nos haga caso, ya está a la mano de la dependencia correspondiente y queremos que nos hagan caso" 


También, estudiantes de la ENUFI mantienen la toma de la caseta en la autopista La Ventosa?Salina Cruz, donde solicitan una cuota de 50 pesos a los automovilistas. Esta medida ha generado molestia entre transportistas y población debido a retrasos y a la suspensión constante de clases.

A esto se suman los productores de sorgo, quienes exigen mejores precios para su cosecha debido al aumento en los costos de producción. Aunque algunos liberaron rutas días anteriores, otros retomaron bloqueos en la carretera Pinotepa Nacional?Salina Cruz, afectando nuevamente el comercio y la circulación.

Las afectaciones han provocado largas filas, retrasos en el transporte y pérdidas económicas. Aunque el Gobierno del Estado mantiene mesas de diálogo, los bloqueos continúan mientras las comunidades esperan soluciones claras con plazos definidos, incrementando la preocupación social y económica en toda la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias