Buen Fin refuerza identidad y economía mexicana
Economía

Buen Fin refuerza identidad y economía mexicana

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 14-11-2025

El Buen Fin 2025 celebra su decimoquinta edición y estrena el movimiento 'Viernes Muy Mexicano', una iniciativa para promover el orgullo por lo hecho en México y reforzar el mercado interno. Nacido en 2011 como estrategia público-privada para dinamizar ventas, el programa se ha consolidado y genera oportunidades comerciales, particularmente en entidades con vocación comercial como Oaxaca. Los productos más demandados son electrodomésticos, ropa, calzado, artículos electrónicos y servicios profesionales.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios anunció que del 13 al 17 de noviembre desplegará un operativo con más de mil 174 personas servidoras públicas en campo, 165 módulos de atención en plazas y puntos de alto consumo y la vigilancia de 334 centros comerciales con brigadas itinerantes; además atenderá quejas a través de los mecanismos Consumidor, ConciliaExprés y Concilianet. Según Ernesto Gutiérrez Jiménez, presidente de Canaco Servitur Oaxaca, se espera que la derrama económica supere los 200 mil millones de pesos a nivel nacional y que en Oaxaca las ventas aumenten alrededor de 15% respecto al año anterior.

Paralelamente, el programa 'Viernes Muy Mexicano' busca dar visibilidad a comercios familiares: cada último viernes de mes los participantes exhibirán el distintivo "Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano" y ofrecerán promociones o experiencias especiales. La iniciativa integra el Decálogo del Orgullo Mexicano, que promueve el consumo consciente como forma de cuidado, encuentro y dignidad, incentivando la prioridad por productos locales y servicios de barrio.

En Oaxaca, con más de 252 mil unidades económicas donde el 98.2% microempresas y más del 60% lideradas por mujeres estas campañas adquieren carácter estratégico. Ambas iniciativas se alinean con el Plan México, que busca elevar el contenido nacional en compras públicas, aumentar la presencia de productos mexicanos en autoservicios y facilitar financiamiento para micro y pequeñas empresas. En este contexto, datos del INEGI ubican a Oaxaca como una de las entidades con mayor dinamismo en la región sur-sureste.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias