Tras el más reciente derrame de hidrocarburo registrado el pasado 14 de julio en Bahía La Ventosa, el Gobierno Municipal de Salina Cruz, encabezado por el presidente Daniel Méndez Sosa, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades navales, representantes de PEMEX y habitantes de la zona, en busca de una solución conjunta.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Cabildo, se presentó un informe técnico por parte de la Dirección de Ecología Municipal, el cual documenta 47 eventos de derrame ocurridos entre 2022 y 2025, de los cuales 20 corresponden al presente año, incluyendo seis en La Ventosa.
Autoridades locales informaron que ya se han presentado las denuncias correspondientes ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), responsable de supervisar la seguridad ambiental en el sector hidrocarburos.
Habitantes de Bahía La Ventosa y representantes de la cooperativa pesquera Barra del Río de Tehuantepec expresaron su preocupación por las afectaciones ambientales y económicas que enfrentan.
Ante ello, plantearon a PEMEX la urgencia de sustituir por completo la tubería del emisor como medida preventiva.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con el medio ambiente y con las familias que viven de la pesca, reiterando su exigencia a PEMEX para implementar acciones responsables que garanticen la seguridad ecológica del litoral oaxaqueño.