El robo de vehículos se ha convertido en una constante que afecta no solo la seguridad, sino también la economía de los ciudadanos. Entre enero de 2024 y marzo de 2025, se han abierto 2,789 carpetas de investigación por este delito. El municipio de Oaxaca de Juárez concentra el 31.05% de los casos, seguido por San Juan Bautista Tuxtepec con 6.35%, Santo Domingo Tehuantepec con 5.06%, Santa Cruz Xoxocotlán con 4.63% y Huajuapan de León con 4.02%.
La situación es alarmante en la capital del estado pues se estima que cada tres horas se roban un vehículo.
En marzo de 2025, la Policía Vial Estatal recuperó 23 unidades con reporte de robo, incluidos automóviles, camionetas y motocicletas, mediante dispositivos estratégicos en diversas regiones del estado
Además, se han logrado vinculaciones a proceso y prisión preventiva contra individuos imputados por robo con violencia, como el caso de un sujeto apodado "el Jairo", detenido por su participación en un robo en la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez.
A nivel nacional, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reporta que diariamente se roban 173 vehículos asegurados en México. Sin embargo, cerca del 54% de los propietarios no cuentan con esta protección, lo que significa que deben asumir las pérdidas por sí mismas.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, en México se registraron 63 mil 303 robos de autos asegurados, lo que representa un aumento del 3.4% respecto al periodo anterior. Este incremento refleja una tendencia preocupante que también afecta al estado de Oaxaca.