Cada día, casi dos homicidios en promedio en Oaxaca
Seguridad

Cada día, casi dos homicidios en promedio en Oaxaca

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 15-10-2025

En los primeros meses de 2025 Oaxaca registró 563 homicidios dolosos, cifra que supera el promedio nacional de 519.12, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Aunque el gobierno estatal reportó una reducción del 10% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, los números absolutos mantienen a la entidad entre las más afectadas; agosto de 2025 fue especialmente violento con 83 homicidios, frente a un promedio nacional de 57.43.

Los homicidios no se distribuyen de manera homogénea: los reportes sitúan a la capital, Oaxaca de Juárez, a Tuxtepec y a zonas de la Mixteca y la Costa entre los focos con más carpetas por homicidio. Santiago Jamiltepec ejemplifica la gravedad: con 19,240 habitantes registró 33 homicidios entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, una tasa de 171 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y figura entre los municipios más violentos del país según portales que analizan datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el Istmo, Matías Romero Avendaño sumaron 40 homicidios en el mismo lapso, con una tasa de 103 por cada 100 mil habitantes; mientras Juchitán de Zaragoza contabilizó 97 homicidios. Esa concentración responde con rutas de tránsito, disputa por recursos y la presencia de grupos criminales que operan en corredores hacia la costa.

El impacto de las armas de fuego en la violencia en Oaxaca es significativo, no solo en términos de la cantidad de homicidios, sino también en la gravedad de las lesiones debido a que el uso de armas de fuego sigue siendo una de las principales causas de homicidio en el estado, con un 73.0 por ciento de los casos registrados en 2024. La falta de control sobre el acceso a estas armas y la escasa eficacia en las investigaciones contribuyen a la persistencia de este problema.

Y es que la situación de la inseguridad es algo latente en el estado desde tiempo atrás, según Impunidad Cero, el índice de exención acumulada para homicidio doloso es del 100%, lo que significa que solo 1 de cada 10 casos es esclarecido esto desde el 2022.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias