Último
minuto:
Más
Noticiero

Caminos Bienestar conecta pueblos indígenas y afromexicanos

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 07-07-2025

El programa Caminos Bienestar, impulsado por la Secretaría de Bienestar en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Bienestar, acumula en Oaxaca una inversión histórica de 3600 millones de pesos en 2025 para pavimentar y mejorar la red vial rural y comunitaria, conocida también como "caminos artesanales".

Diseñado para acortar distancias, facilitar el acceso a servicios básicos y detonar el desarrollo local, el plan replica el modelo original del gobierno federal con una visión de tequio moderno: obra con mano de obra local y materiales regionales, pero financiada con recursos directos del estado y la federación.

Hasta la fecha se han intervenido 108 tramos que benefician a más de 120 agencias municipales, entre ellas San Francisco el Grande, Santa Catarina Juquila-Cerro del Vidrio, Ixtlán de Juárez, Huajuapan de León, Llano Grande y San Francisco Cajonos. En lo que va de 2025 se han construido 16 caminos artesanales que suman 85 km, y en total la actual administración ha edificado más de 220 tramos con concreto hidráulico de alta calidad, favoreciendo a 13 pueblos indígenas y al pueblo afromexicano.

Sin embargo, aún restan por concluir aproximadamente 150 km de los cerca de 400 km programados para el sexenio. Según las Reglas de Operación de la Convocatoria 2025, los proyectos deben iniciarse antes de abril y concluirse a más tardar el 15 de diciembre de este año.

En materia de transparencia, la dependencia estatal publica trimestralmente el Padrón de Beneficiarios y las transferencias realizadas en su portal de transparencia presupuestaria, donde cualquier ciudadano puede consultar montos, proyectos y avances detallados. Los recursos se asignan mediante transferencia directa a las cuentas de los comités de obra, eliminando intermediarios y con supervisión del Comité de Transparencia de Caminos Bienestar (CABIEN), lo que permite un seguimiento ciudadano en tiempo real.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias