En el primer semestre de 2025, más de 400 personas en Oaxaca, incluyendo menores de 14 años y un adulto de 80, fueron diagnosticadas con VIH, según informó el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA).
La directora del organismo, Itayetzin Medina Hernández, aclaró que estas cifras reflejan un aumento en la detección gracias a campañas de tamizaje y no un incremento en la epidemia.
Del 28 al 30 de agosto se realizará la campaña "Sin Funda No Hay Funda", que combina arte, cultura y salud para promover la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
La iniciativa contará con la imagen de una obra del maestro Francisco Toledo, apoyada por la Asociación Civil Francisco Toledo, el IAGO, la Seculta y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
Las actividades se desarrollarán en la Alameda de León y el Jardín El Pañuelito, donde se instalarán unidades móviles que ofrecerán pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales de VIH, sífilis y hepatitis C, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Además, más de 30 municipios participarán con actividades culturales y artísticas; en Oaxaca capital se exhibirán obras inéditas de Toledo, mientras que en Juchitán y Guelatao se presentarán obras teatrales y musicales con enfoque de prevención.
Medina Hernández enfatizó que todas las personas con actividad sexual sin protección deben realizarse la prueba al menos una vez al año, ya que un diagnóstico oportuno y el inicio temprano del tratamiento son esenciales para frenar la transmisión del virus y garantizar atención oportuna.