Caos en Oaxaca por jornada de bloqueos, Sección 22 paraliza la capital
Movilidad

Caos en Oaxaca por jornada de bloqueos, Sección 22 paraliza la capital

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 17-10-2025

Desde las primeras horas de este jueves, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una jornada de movilización de 24 horas en la ciudad de Oaxaca y sus regiones. Los docentes se concentraron en plazas comerciales como Plaza del Valle, Macroplaza y Plaza Oaxaca, donde cerraron accesos y mantuvieron presencia constante.

Además, bloquearon puntos estratégicos como el crucero del aeropuerto, la carretera federal 175 y las instalaciones de Pemex en El Tule, generando severas afectaciones viales y complicaciones para la ciudadanía. Las acciones del magisterio se extendieron a las ocho regiones del estado con bloqueos simultáneos, tomas de casetas y cierre de tiendas transnacionales.

En los Valles Centrales se reportaron cierres en el Monumento a Juárez, la caseta de Huitzo y el crucero del aeropuerto; en la Sierra, fue tomada la planta de Pemex en Lachigoló; mientras que en la Mixteca y la Costa se registraron bloqueos en las casetas de Suchixtlahuaca y Ventanilla, además de cierres en Pinotepa Nacional, Putla y Pochutla.

En la Cañada y Tuxtepec también se reportaron cierres carreteros y tomas de puentes. De acuerdo con la Sección 22, las movilizaciones forman parte de una protesta para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de las reformas educativas de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

También demandan la reinstalación de mesas de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y la apertura de espacios tripartitos con la CNTE. "No buscamos beneficios personales, sino dignidad y justicia", expresaron en un comunicado difundido en redes sociales, recordando 45 años de lucha por la educación pública.

Comerciantes, transportistas y trabajadores denunciaron pérdidas económicas y retrasos en sus actividades diarias. Autoridades estatales mantienen un operativo de monitoreo para evitar confrontaciones, aunque las protestas reflejan el persistente conflicto entre las demandas sindicales y el derecho de la población a transitar libremente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias