Cárceles desbordadas, sin justicia para PPL por carencias, corrupción y discriminación
Seguridad

Cárceles desbordadas, sin justicia para PPL por carencias, corrupción y discriminación

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 27-10-2025

México atraviesa una crisis estructural en su sistema penitenciario, 14 estados del país tienen una sobrepoblación de hasta el 238%, miles de hombre y mujeres hacinados en una cárcel que, en su mayoría, siguen sin un proceso o juicio, ya sea por falta de recursos, personal o la misma corrupción del sistema de justicia.

En el caso de Oaxaca, sus centros penitenciarios están al 88 por ciento de su capacidad, con una población de 3 mil 834 Personas Privadas de su Libertad (PPL), distribuidos en 11 centros.

A nivel nacional, del total de personas privadas de la libertad, el 36 por ciento permanecía sin sentencia, mientras que, en el estado de Oaxaca, en el mismo periodo se reportó 2 mil 173 internos sin sentencia, es decir, el 57% de la población.

Un reto en Oaxaca, que incrementa el porcentaje de personas sin sentencia, a comparación de otras entidades, es la barrera del lenguaje, en México, la mayoría de indígenas que guardan prisión está en cárceles de Oaxaca, al corte del 2024, se contabilizaron a nivel nacional 8 mil 175 internos indígenas, de ellos, el 25% se encuentran en Oaxaca.

Estudios revelan que el 60 % de la población indígena encarcelada no tuvo acceso a un intérprete, las personas que, si tuvieron acceso a interpretación, el 40 % manifestó que, a pesar de ello, no entendieron la información que se les estaba dando.

En 2024, Oaxaca contó con un presupuesto 318 millones de pesos para sus centros penitenciaros, 5 veces más que en el 2023, pese a ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la posicionó en el lugar número 20, de las entidades, peor evaluadas, en el diagnóstico de las condiciones de estancia e internamiento de los centros penitenciarios, lo que ha derivado huelgas de hambre de internos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias