Buscar
08 de Mayo del 2025

Seguridad

Carreteras mortales, muertes viales crecen 100% en Oaxaca

Oaxaca se mantiene en una preocupante espiral de accidentes de tránsito que se ha traducido en 234 muertes en apenas tres meses del 2025. Las cifras hablan por sí solas: 73 fallecidos en enero, 54 en febrero y un alarmante salto a 107 en marzo, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El incremento del 100 % entre febrero y marzo no es una simple estadística, es una alerta roja en vialidades y carreteras del estado.

El titular de la Policía Vial del Estado, Toribio López Sánchez, identificó cuatro tramos carreteros como los más peligrosos del estado: la Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, la Carretera federal 190 en el tramo Tlalixtac-Mitla, la Autopista Barranca Larga-Ventanilla y la Autopista Mitla-Tehuantepec.

Este promedio no solo refleja una frecuencia alarmante, sino también una persistente falta de cultura vial y prevención entre conductores. En estos tramos, el denominador común es el exceso de velocidad, seguido por el consumo de alcohol al conducir y el manejo en estado de fatiga. No son accidentes, son consecuencias. Y no son hechos aislados: ocurren cada día, una y otra vez, con saldos trágicos que van más allá de las cifras.

Uno de los casos más emblemáticos fue el vuelco de un autobús en la autopista Mitla-Tehuantepec el pasado 11 de marzo, que dejó un saldo de 18 personas fallecidas y 25 heridas. El vehículo cayó a un barranco de más de 15 metros tras una curva peligrosa, aparentemente por fallas en el sistema de frenos. La tragedia estremeció a la opinión pública, además de quedar en vilo, la respuesta sobre seguros que deben otorgar empresas de pasaje turístico.

A través de la Policía Vial, se han desplegado operativos preventivos y campañas de concientización donde, se ha exhortado a los conductores a usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no conducir con celular en mano ni bajo efectos del alcohol.

Oaxaca ya se posiciona como el séptimo estado del país con más víctimas mortales por accidentes viales, solo por debajo de entidades históricamente más conflictivas como Estado de México, Veracruz o Jalisco.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias