La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró diversas construcciones en la costa de Oaxaca, luego de detectar que operaban sin contar con las autorizaciones ambientales necesarias o presentaban irregularidades en sus permisos. Las acciones se llevaron a cabo en predios ubicados en San Pedro Pochutla y Santa Cruz Huatulco, donde se realizaban desmontes, despalmes y edificaciones en ecosistemas costeros y forestales, sin respetar las normativas vigentes.
Durante inspecciones realizadas entre el 2 y el 11 de julio, personal federal verificó cuatro proyectos inmobiliarios y turísticos. El primero se localizó en El Faro, Puerto Ángel, donde se realizaban obras para un hotel en 558.9 metros cuadrados sin autorización de impacto ambiental. Posteriormente, se visitó "Meridian Condos & Plaza" en Santa Cruz Huatulco, con una superficie de más de 5 mil m², donde se hallaron construcciones distintas a las autorizadas y una autorización vencida desde 2019.
Otra inspección se realizó tras una denuncia ciudadana sobre el "Club de Playa" en un acantilado de la Bahía Santa Cruz. Ahí se detectó la remoción de selva baja caducifolia y nivelación del terreno para construir en 256.86 m², sin permisos ambientales. Finalmente, en el proyecto "Complejo Turístico Habitacional Olas Pacífico", de 95 mil m², se observó la construcción y operación de edificios y una alberca sin contar con la autorización de cambio de uso de suelo en zona forestal, pese a tener una autorización de impacto ambiental de 2018.
En todos los casos, la Profepa determinó clausuras temporales totales como medida de seguridad. La dependencia señaló que su actuación busca salvaguardar el equilibrio ecológico y sancionar proyectos que incumplen con la legislación ambiental.