El Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Aloapam, en la Sierra Norte de Oaxaca, entregó documentos al Poder Judicial y al Gobierno del Estado donde sostiene que Pablo López Alavez es responsable del delito de homicidio calificado por el que fue sentenciado, y rechazaron que su caso sea usado como bandera política por organizaciones sociales.
Los comuneros recordaron que el 18 de junio de 2007 ocurrió un enfrentamiento derivado de un conflicto agrario con San Isidro Aloapam, que dejó un muerto y seis heridos de bala. Según señalaron, existen testimonios y pruebas que acreditan la participación directa de López Alavez en la muerte de una persona durante esos hechos.
Asimismo, cuestionaron a organizaciones como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, que en los últimos meses han exigido la liberación de López Alavez presentándolo como defensor ambiental y de derechos humanos.
Para los comuneros, esta postura carece de sustento, ya que ?afirman? nunca ha desempeñado esa labor y su proceso judicial demuestra lo contrario. López Alavez fue sentenciado en marzo de 2025 a 30 años de prisión y en agosto del mismo año a 15 años adicionales, además de una reparación de daño.
Frente a ello, los comuneros pidieron que no se le otorgue la libertad y que incluso se incremente la pena, al considerar que el homicidio se cometió con premeditación y ventaja.