Representantes de 70 comunidades de la Sierra Juárez, integrantes de la Asociación Regional de Comunidades Indígenas del Pueblo Zapoteco Xhidzq y Xon, solicitaron una audiencia con el gobernador Salomón Jara Cruz para plantear la urgente necesidad de mantenimiento a caminos rurales y atención al sistema de salud en la región.
En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación, Tito Jiménez Ramos, lamentó que hasta el momento no hayan sido recibidos por las autoridades estatales, por lo que pidieron una mesa de diálogo directa con el mandatario para atender problemáticas que, dijeron, han persistido por varios años.
Entre sus principales demandas, destacaron la rehabilitación de los tramos carreteros que conectan San Mateo Capulálpam de Méndez con San Juan Tabaá (sector Zoogocho), Díaz Ordaz con Villa Alta y Maravillas con Santiago Lolopa, los cuales se encuentran en malas condiciones y dificultan la movilidad y el acceso a servicios básicos.
En materia de salud, denunciaron que los Centros de Salud y Unidades Médicas Rurales carecen de medicamentos y personal, mientras que el Hospital de Villa Alta enfrenta graves carencias para su operación. Los comuneros expresaron confianza en que el gobernador Salomón Jara atienda sus peticiones y brinde soluciones concretas a los rezagos históricos que enfrenta la zona serrana.