Buscar
01 de Mayo del 2025

Cultura

Con fe y misticismo, Tehuantepec celebra Lunes Santo en Laborío

Con fe y misticismo, Tehuantepec celebra el lunes santo en el barrio laborío

Las tradiciones de Semana Santa en Tehuantepec se viven con intensidad y profunda religiosidad, especialmente en el Barrio Laborío, donde año con año se celebra el Lunes Santo como una manifestación viva de la fe del pueblo zapoteca.

Desde muy temprano, las familias tehuanas acuden a la iglesia para ser partícipes del tradicional Lavatorio del Santo, un rito que consiste en limpiar con algodones y aceite la imagen de Cristo. Una vez purificada, la figura es vestida con la ropa que los mayordomos aportan especialmente para esta festividad, como parte de su compromiso religioso.

El momento central de la celebración es veneración de Jesús de la Merced, una imagen considerada de gran devoción en la región del Istmo. Su devoción es una mezcla entre la religión cristiana y el sincretismo zapoteca. Este mestizaje cultural se expresa en promesas que los creyentes realizan como ofrenda espiritual.

El Lunes Santo en Tehuantepec es, así, mucho más que una celebración religiosa: es una reafirmación de identidad, memoria colectiva y compromiso comunitario con las raíces culturales del Istmo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias