El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó por unanimidad la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las corporaciones de seguridad pública, un avance histórico impulsado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y consensuado con los propios elementos de estas instituciones. La legislación garantiza que, al momento de su retiro, los servidores de la seguridad puedan recibir hasta el 100 por ciento de su último sueldo neto, con incrementos en igualdad de condiciones respecto a los trabajadores en activo.
Además, la norma incorpora prestaciones que antes no existían, como la pensión por fallecimiento por causas ajenas al trabajo y la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a los beneficiarios. También se ajustaron los montos por riesgos laborales, incrementando las pensiones de 75 a 90 por ciento, y se modificó la devolución de cuotas de los trabajadores al 50 por ciento del total aportado al fondo.
La aprobación de esta ley representa un reconocimiento a la dedicación y sacrificio de quienes garantizan la seguridad de la población, ofreciendo tranquilidad económica y bienestar a los elementos y sus familias. Asimismo, busca dignificar la profesión policial y atraer a nuevas generaciones interesadas en integrarse a las fuerzas de seguridad, consolidando un futuro más seguro para Oaxaca.
El Gobierno del Estado resaltó que la Ley de Pensiones se sustenta en un sistema financiero sostenible y a largo plazo, resultado de la coordinación entre legisladores, autoridades estatales y representantes de los cuerpos de seguridad. Este marco legal posiciona a Oaxaca como pionero en la protección de los derechos laborales de quienes dedican su vida a proteger a la ciudadanía.