Conmemora magisterio y organizaciones la batalla de todos los santos
Denuncia

Conmemora magisterio y organizaciones la batalla de todos los santos

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 02-11-2025

Este 2 de noviembre, organizaciones y el magisterio democrático conmemoran 19 años de la Batalla de Todos los Santos, un episodio histórico que marcó el corazón del levantamiento magisterial y popular de 2006, cuando el pueblo de Oaxaca enfrentó la represión del régimen de Ulises Ruiz Ortiz, apoyado por el gobierno federal de Vicente Fox.

De acuerdo a las declaraciones de los integrantes del movimiento, en aquel contexto de lucha y dignidad, mientras las calles ardían en resistencia, la Policía Federal Preventiva (PFP) fue desplegada con tanquetas, helicópteros, gases lacrimógenos y un desmedido número de efectivos federales. Su objetivo era uno: callar a Radio Universidad, el único medio que seguía transmitiendo la verdad del movimiento y denunciando los abusos del poder.

"Aquel 2 de noviembre de 2006, mientras las familias celebraban el día de muertos, calles aledañas a Ciudad Universitaria se llenó de gases lacrimógenos y por un desmedido número de efectivos federales. Pero el llamado de Radio Universidad rompió el miedo: mujeres, jóvenes, campesinos, estudiantes, obreros y maestros se volcaron a las calles para defender la voz del pueblo" enfatizaron.

Durante más de siete horas ininterrumpidas, el magisterio enfrentó con piedras, cohetones y convicción a las fuerzas federales. Las calles se convirtieron en trincheras. Finalmente, ante la fuerza de la organización popular, la PFP fue obligada a replegarse.

Hoy, a 19 años de aquella jornada, el magisterio democrático de la Sección XXII del SNTE-CNTE y el pueblo de Oaxaca reafirmó que la memoria histórica son sus arma y la organización popular su camino.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias