Las lluvias registradas en el Istmo de Tehuantepec elevaron el nivel de la presa Benito Juárez, en Jalapa de Marqués, al 105% de su capacidad. Para evitar un desbordamiento, autoridades de la Conagua realizaron un desfogue controlado que se mantuvo bajo supervisión constante.
El agua recorrió su cauce natural por Santo Domingo Tehuantepec y San Blas Atempa hasta llegar al océano, sin generar afectaciones. En San Blas Atempa se evacuó preventivamente a una familia que vivía en la orilla del río, lo que permitió mantener la seguridad de la población.
El desfogue también trajo beneficios para campesinos de la región, quienes aprovecharán el agua en sus cultivos y ganado, lo que les permitirá enfrentar mejor la próxima temporada de sequía.
"Aunque rebase mas de su capacidad si puede a ver desbordamiento si nos puede afectar, ahorita con este desfogue tiene que bajar la presa en su nivel o un poco más abajo para que tenga, so agua y los campesinos con el tiempo en estos días que viene no haya secas"
En paralela, Protección Civil reportó un aumento en la presencia de abejas y avispas en Tehuantepec. Aunque no hubo complicaciones graves en personas, se registró la muerte de ocho animales por picaduras.
"Las hemos radicado por medio de cajitas y con una mallita de erradicarlas, sacarlas y llevárnoslas aun lugar más lejano, para que tengan vida y eso de matarlas no está bien, entonces hay que darles más vida para que nos producen miel y parte de la cadena"
Las autoridades han exhortando a la población a reportar cualquier incidente ya sea de incremento del rio o las abejas.