Como parte de las obras estratégicas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), avanza la construcción del Centro de Regulación y Administración del Transporte (CRAT) en el Puerto de Salina Cruz, lo que permitirá mejorar de manera significativa el flujo logístico en esta zona clave para el comercio y el transporte de mercancías.
El nuevo espacio, que estará ubicado dentro de las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), brindará una solución operativa al permitir que las unidades de carga programadas puedan ingresar al recinto para esperar su turno, sin ocupar las vialidades externas del puerto, lo que contribuirá a descongestionar la circulación en las zonas aledañas.
El CRAT está diseñado no solo para regular el acceso del autotransporte, sino también para ofrecer condiciones dignas a los choferes, quienes tendrán acceso a instalaciones adecuadas mientras se realiza la carga o descarga de sus unidades.
Esto representa un avance importante en la modernización del sistema logístico del puerto y del propio Corredor Interoceánico.
De acuerdo con los planes del Gobierno Federal, esta infraestructura estará concluida y operativa antes de que finalice el año, sumándose como una pieza fundamental para el desarrollo económico y comercial de la región del Istmo, especialmente ante el incremento esperado en el movimiento de mercancías por esta vía estratégica.