Buscar
03 de Julio del 2025

Economía

¿Debilidad del estado de derecho?, persiste apropiación de espacios públicos

Uno de los síntomas de la debilidad del Estado de derecho y de los gobiernos, es la enajenación de espacios públicos a favor de particulares, desde pequeños vendedores, hasta grandes empresarios, en la vía pública o en inmuebles.

Las formas de apropiación de espacios públicos y privados son infinitas ante una autoridad débil, las personas se aprovechan de la situación para beneficio propio o colectivo, por ejemplo, en Oaxaca de Juárez, centro comercial del estado, 12 organizaciones se disputan calles del Centro Histórico de Oaxaca, entre 4 mil 500 y 5 mil comerciantes ambulantes se apoderan de banquetas, camellones, andadores, parabuses, parques y hasta calles completas.

"Aunque no me lo creas, las venden hasta en 400, 500 mil pesos cada caseta, cuando la ley es clara y dice que los espacios públicos, no se rentan y mucho menos se venden"

De algunos casos destacados, sobresale el zócalo de Oaxaca, el espacio público más importante del de la capital oaxaqueña, el cual permaneció tomada por más de 12 años, hasta el 2022, por organizaciones indígenas, políticas y sociales, convirtiendo en el centro de resistencia, privando de su uso a locales y turistas.

La economía informal en Oaxaca, registra una de las tasas más altas del país, por encima del 76%, agudizando la apropiación de espacios públicos, como banquetas y pasos peatonales, bajo el consentimiento de las autoridades.

Y que decir del caso del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el cual permaneció en poder de una asociación civil desde hace más de 30 años incluidas obras de arte, cerrando al pueblos el museo por 3 años hasta su recuperación en 2023, como este, autoridades de la administración estatal en curso, han reportado la recuperación de al menos 10 inmuebles públicos, que estaban bajo contratos de comodatos a modo o por intereses políticos, para empresas, particulares, organizaciones y asociaciones política.

¿Dónde queda entonces la libertad del ciudadano? ¿su libre tránsito, el ejercicio de su derecho a disfrutar de la ciudad?, ni banquetas, calles, parques, museos, playas o andadores se salvan de la apropiación impunemente de un espacio público.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias