La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer los últimos resultados de la Operación Frontera Norte, una estrategia conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales para combatir al crimen organizado en la frontera con Estados Unidos.
Las acciones más recientes se realizaron en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con decomisos millonarios y la localización de campamentos delictivos.
En Mexicali, Baja California, se aseguraron 144 kilos de metanfetamina ocultos en el doble fondo de un vagón de tren. También se detuvo a cuatro personas y se decomisaron 15 kilos de marihuana, 345 dosis de metanfetamina, heroína, dinero en efectivo, 11 celulares, armas, cargadores, cartuchos, vehículos y dos inmuebles. El hallazgo se considera uno de los golpes más importantes en la región en las últimas semanas.
Mientras tanto, en Culiacán, Sinaloa, las autoridades inhabilitaron tres zonas de producción de metanfetamina. Se aseguraron 340 litros y 50 kilos de sustancias químicas, junto con tres reactores de síntesis orgánica, utilizados para la fabricación de drogas sintéticas. Se estima que la afectación económica a los grupos delictivos es de al menos 8 millones de pesos.
En el municipio de Concordia, Sinaloa, se decomisaron armas largas, explosivos caseros, más de 2,600 cartuchos y droga empaquetada. Además, fueron incautadas motocicletas, chalecos balísticos, un casco y ropa táctica, lo que evidencia la preparación logística de los grupos armados que operan en la zona.
En Cajeme, Sonora, se realizaron dos operativos. En el primero, se aseguraron 13 armas largas, un arma corta, 400 cartuchos, cocaína, metanfetamina, vehículos y material táctico. En el segundo, se localizaron tres campamentos clandestinos con 80 artefactos explosivos, una gran cantidad de cartuchos y cargadores, además de equipo de uso militar.
Por su parte, en Matamoros, Tamaulipas, una persona fue detenida y se decomisaron 148 dosis de marihuana, 86 de cocaína, 50 de metanfetamina y dinero en efectivo. Aunque fue una acción más focalizada, forma parte de la estrategia integral en los estados fronterizos.
Con estas acciones, la Operación Frontera Norte acumula un balance general de 5,620 personas detenidas, 4,547 armas de fuego incautadas, más de 736,000 cartuchos asegurados, 52,681 kilos de droga decomisada (incluidos 310.89 kilos de fentanilo), 4,065 vehículos y 712 inmuebles confiscados.
Esta estrategia es coordinada por el Gabinete de Seguridad en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades locales, y cuenta con apoyo del gobierno de Estados Unidos. Su objetivo principal es debilitar la capacidad operativa de los grupos criminales que operan en la franja norte del país.