Bahía La Ventosa, agencia perteneciente a Salina Cruz, volvió a ser escenario un nuevo derrame de hidrocarburos este lunes, elevando a 11 el número de incidentes similares en lo que va de 2025. La mancha de crudo se extiende por el mar, la orilla de la playa y sobre las rocas del camino al Faro de Cortés, afectando directamente la actividad económica de pescadores y ostioneros.
Ante esta situación, la comunidad exigió la intervención inmediata de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalando a la refinería Antonio Dovalí Jaime como la posible fuente de los derrames.
Aunque al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y personal de Pemex para inspeccionar la zona afectada, los lugareños acusaron que las autoridades solo realizan visitas superficiales sin iniciar trabajos de limpieza ni contener los daños. "Siempre vienen, ven la mancha, toman fotos? pero después se van y nada cambia", expresaron con frustración.
Los pescadores y habitantes de La Ventosa han reiterado en múltiples ocasiones que Pemex no ha cumplido con su responsabilidad de reparar los ductos dañados ni de establecer planes preventivos y correctivos para atender estos eventos.
Además, aseguran que no existe un protocolo eficaz que garantice una respuesta rápida ni compensaciones por las pérdidas económicas.
Con estos derrames acumulados en poco más de seis meses, el entorno marino sufre una degradación constante. Lo que amerita compensaciones justas antes de que el daño sea irreversible en esta frágil zona del Istmo de Tehuantepec.