Las intensas lluvias registradas durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo provocaron un fuerte derrumbe en el tramo conocido como El Mirador, en la comunidad de Guadalupe Buenavista, perteneciente al municipio de Santa María Yucuhiti, en la Mixteca de Oaxaca.
El deslave, ocurrido sobre la carretera que conecta Buenavista con Tlaxiaco, bloqueó por completo el paso vehicular y peatonal entre las comunidades de La Cumbre ? Mirador ? Buenavista, dejando incomunicadas a decenas de familias. Las autoridades locales confirmaron que el reblandecimiento del terreno, a causa de las precipitaciones constantes, provocó el desprendimiento de tierra, lodo y rocas.
"Se vino el cerro", expresaron pobladores, quienes temen que se presenten más deslaves en la zona.
Además del derrumbe principal, se han reportado pequeñas caídas de rocas y tierra en otros tramos, lo que incrementa el riesgo para quienes intentan circular por caminos reducidos o zonas alternas. La única vía que podría habilitarse de manera temporal es la Cumbre ? Llano Grande ? Buenavista, la cual se encuentra actualmente en proceso de pavimentación y no está completamente operativa.
El alcalde de Buenavista, Edgar España, pidió el apoyo urgente del Gobierno del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) para el envío de maquinaria pesada que permita liberar el camino.
"Estamos tratando de abrir un carril pequeño para un vehículo, pero necesitamos retirar todo y es muy difícil sin maquinaria. Además, esta ruta se vuelve vital cuando se bloquea la carretera federal 125, por eso también es urgente que se continúe el programa de camino hidráulico", señaló el edil.
Por su parte, la CEPCyGR informó que continuarán las lluvias en gran parte de Oaxaca, con especial intensidad en la Sierra Sur y la Mixteca, debido a la presencia de la vaguada monzónica, un canal de baja presión, la onda tropical número 36 y la probable formación de una baja presión en el Golfo de Tehuantepec.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar transitar por zonas de riesgo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia local.