A unos días de cumplirse dos años en que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, prometiera que en un año y medio quedaría concluido el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), espacio destinado para procesar las cientos de toneladas de desechos que diariamente son recolectadas en la capital del estado y algunos municipios conurbados a la Cuidad de Oaxaca, el proyecto apenas cuenta con su primera etapa, señaló Diego Humberto Ramos, director del Organismo Operador del Manejo de Residuos.
Sumado a los pocos avances que registra el proyecto, responsable del CIRRSU, justificó así su desconocimiento en el costo que tendrá el Centro Integral.
En seguida, el director del Organismo Operador del Manejo de Residuos, reconoció que existen municipios que no cuentan con espacios de disposición final para el manejo de los residuos sólidos urbanos, lo que genera una problemática en este rubro.
La primera etapa que abarca el CIRRSU, corresponde a la recepción de más de 300 toneladas de residuos sólidos que son traspasado de vehículos recolectores a vehículos de transporte, que son las llamadas cajas de transferencia, que evitan el contacto con el suelo, para ser trasladas a un espacio de disposición final. Diego Humberto Ramos, aseguró que el sitio de disposición final de los desechos no genera fauna nociva, ni afectación ecológica.