La Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca anunció que las 36 mujeres que participaron en el certamen para elegir a la Diosa Centéotl 2025 y no obtuvieron el título, serán reconocidas con el nombramiento de Promotoras Culturales de sus respectivos municipios.
Esta medida busca integrarlas activamente en las celebraciones de la Guelaguetza y en futuras actividades culturales. Durante una conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Flavio Sosa Villavicencio, explicó que esta acción responde a la intención de visibilizar y valorar el esfuerzo y el conocimiento de las participantes, quienes representan con orgullo la riqueza cultural de sus comunidades.
Subrayó que, aunque no fueron seleccionadas como la imagen principal de la fiesta, su papel como portadoras de identidad y tradición sigue siendo fundamental.
El funcionario precisó que, además de representar a sus localidades como promotoras culturales, algunas podrían ser invitadas a eventos en la capital oaxaqueña dentro del marco de la Guelaguetza o en otras celebraciones donde se promueva la diversidad cultural del estado.
Esta inclusión, dijo, es una forma de rendir homenaje al trabajo de las mujeres que mantienen vivas las raíces de sus pueblos.
Sosa Villavicencio reafirmó que esta iniciativa refuerza el espíritu comunitario de la Guelaguetza, al reconocer que todas las participantes tienen un papel protagónico en la difusión de las tradiciones, sin importar el resultado del certamen. Con ello, Oaxaca continúa posicionándose como un referente nacional e internacional de preservación cultural.