El gobierno de Oaxaca dio inicio al despliegue coordinado de seguridad y atención a las causas de la violencia en la Zona Metropolitana del estado, que se enfocará en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, esta acción forma parte del programa Oaxaca Segura, el cual contempla 29 municipalidades de mayor incidencia delictiva en la entidad.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) anunció que las tres localidades invertirán 228 millones 669 mil 897 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Asimismo, el Gobierno del Estado a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) canalizará 45 millones 964 mil 982 pesos.
En tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que este trabajo coordinado contará con un estado de fuerza que incluye 807 cámaras de vigilancia y cinco drones distribuidos en los tres municipios; mil 838 elementos, 133 patrullas, 147 motopatrullas, tres kodiak y una tanqueta.
A través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), se implementará el programa Transporte Seguro, que incluirá la supervisión, reordenamiento y atención a quejas del transporte público. También se trabajará en la vinculación con autoridades municipales y organizaciones para agilizar trámites relacionados.
En materia social, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) instalará 200 comités y realizará 220 recorridos situacionales, 300 capacitaciones de prevención, 60 tequios en espacios públicos y 44 colmenas por la paz.
Aunado a ello, destinará 27.2 millones de pesos para la construcción de ocho techados en estas demarcaciones y pondrá en marcha el programa Territorios y Jornadas Cayapadu Lii en el que participarán 30 dependencias estatales para ofrecer más de 40 servicios.
Para prevenir adicciones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) distribuirá 30 mil 139 guías para docentes; 313 mil 303 guías de orientación para madres y padres de familia; y 27 mil 815 carteles en 11 mil 630 escuelas.