La comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra de Juárez, sostuvo una asamblea con representantes estatales y federales para dar seguimiento al proceso de defensa de su patrimonio cultural, tras el conflicto con la empresa Adidas.
Durante el encuentro, habitantes recalcaron que su cultura no está en venta y que las acciones buscan reparar un daño, además de fortalecer la identidad y autodeterminación indígena.
Entre las principales peticiones de la comunidad destacan la construcción de una Casa de la Cultura para preservar oficios y tradiciones como el bordado, los textiles, el huipil, la gastronomía y el sombrero típico.
También solicitaron la instalación de un laboratorio de análisis clínicos para mejorar la atención en salud, así como la consolidación de una unidad deportiva que fomente la actividad física y la integración social.
A estas demandas se sumaron propuestas de becas educativas y proyectos para el tratamiento del agua, subrayando que las necesidades locales deben atenderse de manera integral en áreas como salud, cultura, deporte y educación.
En la reunión se informó que la empresa Adidas mostró apertura a una negociación conciliadora, con disposición a retirar de manera definitiva el producto en disputa, ofrecer una disculpa pública y presentarse en Yalalag.
Incluso se contempla que la disculpa sea emitida también en zapoteco y que la visita oficial de representantes de la marca ocurra esta misma semana.