El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó un exhorto dirigido a los 570 Ayuntamientos de la entidad, para que en el ejercicio fiscal 2026 destinen al menos el 3% de su Presupuesto de Egresos con el propósito de enfrentar emergencias provocadas por fenómenos naturales.
La medida fue avalada en sesión ordinaria con 31 votos a favor.
La propuesta fue presentada por el diputado Iván Osael Quiroz Martínez, quien subrayó que esta disposición responde a lo establecido en el artículo 41 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres, que obliga a los municipios a reservar fondos para prevención, atención y recuperación ante contingencias.
El acuerdo busca fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, ya que Oaxaca es una de las entidades con mayor vulnerabilidad frente a huracanes, tormentas, deslaves y sismos, fenómenos que de manera recurrente afectan viviendas, caminos y servicios básicos.
De igual forma, se destacó que el sector agrícola enfrenta pérdidas constantes a causa de sequías prolongadas, vientos intensos y exceso de lluvias, lo que agrava problemas sociales como la pobreza, el desplazamiento forzado y el debilitamiento de la economía regional.
El dictamen aprobado por la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación establece también que los Ayuntamientos deberán priorizar la rehabilitación de caminos rurales y carreteras, además de garantizar apoyos a las y los productores del campo, con el fin de reducir el impacto de los desastres y fortalecer la resiliencia comunitaria.