La Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández, aseguró que en la actual administración se muestra una disminución en la incorporación al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y periodistas, como parte de las acciones de capacitación que se impulsan en diferentes partes de la entidad.
La funcionaria recordó que Oaxaca ocupa los primeros lugares en agresiones a periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos, resultado de la apatía y falta de conocimiento de sexenios anteriores.
Como parte de los Diálogos municipales que impulsa la Coordinación, se explica a las autoridades competentes sobre el funcionamiento del mecanismo de protección para personas defensoras y periodistas, como los planes de protección.
El objetivo, dijo, es que las y los servidores públicos tengan herramientas para saber cómo actuar ante un caso de agresión, tanto a personas defensoras como a periodistas.
Destacó que recientemente, la Coordinación a su cargo llevó una serie de capacitaciones en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, sobre la importancia de defender los Derechos Humanos y las obligaciones que en ello tienen las autoridades municipales.