Último
minuto:
Más
Noticiero
Disminuyen deportaciones de oaxaqueños desde EE.UU., 450 repatriados en seis meses
Seguridad

Disminuyen deportaciones de oaxaqueños desde EE.UU., 450 repatriados en seis meses

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 07-07-2025

En los primeros seis meses del año, un total de 450 oaxaqueños fueron deportados de Estados Unidos por la Patrulla Fronteriza (Border Patrol), al haber cruzado de manera ilegal sin contar con la documentación migratoria correspondiente.

Esta cifra representa una disminución del 80 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron más de 2 mil 300 deportaciones, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno estatal.

De los migrantes repatriados este año, 207 provienen de la región del Istmo de Tehuantepec, 83 son mujeres de origen mixteco y el resto son originarios de municipios de los Valles Centrales como Reyes Etla, Villa de Etla, Santo Tomás Mazaltepec, San Bartolomé Quialana, Zautla y San Lucas Quiaviní. Tan solo en el mes de junio, 32 oaxaqueños fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y recluidos en centros de detención en Los Ángeles, donde actualmente reciben asesoría legal brindada por abogados oaxaqueños respaldados por la Subsecretaría de Migración y Población del estado.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, reconoció que la mayoría de los deportados han optado por establecerse temporalmente en estados como Baja California, particularmente en Tijuana y el Valle de San Quintín, así como en el Estado de México y Ciudad de México, en espera de una nueva oportunidad para regresar a territorio estadounidense.

Ante el incremento de redadas y el endurecimiento de las políticas migratorias, el gobierno estatal informó que al menos 400 oaxaqueños ?en su mayoría jóvenes y adultos menores de 40 años? han iniciado trámites para obtener la doble nacionalidad, como estrategia para evitar futuras persecuciones migratorias y garantizar su permanencia legal en Estados Unidos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias