Buscar
06 de Mayo del 2025

Seguridad

El corazón de las protestas: Oaxaca el estado de bloqueos

Con un promedio de un bloqueo por día, el mes de marzo cerró con 34 bloqueos en las diferentes calles, avenidas y carreteras del estado de Oaxaca, evidenciando un ligero incremento en comparación con el mismo mes del año anterior.

En la década de los 80s la lucha social por el respeto a las libertades, los derechos humanos y por la defensa del territorio comunal, organizaciones como la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) utilizaban como último método de protesta el bloqueo carretero, sin embargo, desde hace al menos casi dos décadas, esta forma de manifestación se volvió un cáncer social, afectando a los diversos sectores de la sociedad.

Los bloqueos carreteros se extendieron en otros municipios del Istmo, y actualmente han sido por temas electorales, demandas de carácter social, por obras y recursos para las autoridades, por conflictos educativos, laborales, incluso para exigir la liberación de personas detenidas por diversos delitos.

Uno de los eventos más frecuentes este año ha sido las marchas del sindicato docente que ha mantenido una presencia constante en las calles, organizando paros y bloqueos para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la cancelación de la iniciativa de reforma 2025 dejando sin clases a más de 400,000 alumnos en el estado. Estas acciones, reflejan una creciente efervescencia social, donde diversos sectores han alzado la voz para exigir soluciones a problemáticas que consideran urgentes.

A Oaxaca se le puede considerar como el estado de las marchas y las protestas, dado el número de ellas que se presentan a diario. Si bien no existe un lugar específico para realizarlas, la ciudad de Oaxaca de Juárez es la favorita, al ser la sede del poder político del estado, además, el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Cuenca del Papaloapan y en menor medida la Mixteca las regiones más afectadas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias