Buscar
21 de Mayo del 2025

Seguridad

Emboscadas y asesinatos políticos sacuden regiones de Oaxaca

En Oaxaca los asesinatos y agresiones políticas se han intensificado, sobre todo en regiones como la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur. Estas zonas concentran los casos más graves, donde presidentes municipales, regidores y exfuncionarios han sido blanco de ataques armados que han dejado un saldo creciente de muertos. Tan solo en mayo, el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García, fue asesinado junto a dos escoltas en una emboscada. Días antes, el regidor de Educación de Santiago Niltepec, David Castillejos Cruz, fue acribillado durante una festividad local. Y en abril, el expresidente de Santa María Ipalapa, Gerardo Leobardo Santos López, perdió la vida en un ataque atribuido a una confrontación con policías municipales. Estos hechos no solo reflejan la fragilidad institucional, sino también el clima de miedo e incertidumbre que se ha instalado en las comunidades.

La inercia de violencia política genera un doble efecto: por un lado, las amenazas inhiben la participación de aspirantes y dirigentes comunitarios, reduciendo la contienda democrática; por otro, el temor prolongado fomenta la autocensura y el retiro de liderazgos, especialmente en municipios pequeños e indígenas.

Durante el primer trimestre del 2025 se documentaron 104 incidentes de violencia política a nivel nacional con Oaxaca registrando 12 casos marcado un contraste con la tendencia nacional a la baja del 59.2 por ciento según la consultora Integralia.

Organizaciones como Data Cívica y la propia Integralia han documentado un incremento de más del 200 por ciento en agresiones a candidatos y funcionarios desde 2018, una tendencia que reproduce un círculo vicioso de impunidad y concentración de poder en manos de grupos criminales.

Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha implementado un Programa Anual de Prevención de la Violencia Política, con unidades de análisis en municipios de alto riesgo y un portal público con estadísticas actualizadas. Sin embargo, los recursos limitados siguen siendo obstáculos para garantizar una respuesta efectiva.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias