Autoridades escolares, docentes y padres de familia decidieron suspender las clases a partir de este jueves en varias escuelas primarias, luego de detectarse contagios del virus coxsackie entre los estudiantes.
La medida busca evitar la propagación del padecimiento, que se caracteriza por la aparición de salpullidos en la garganta y pequeñas erupciones en manos o pies, y suele durar entre una y dos semanas sin poner en riesgo la vida.
El jefe de la jurisdicción sanitaria número dos, Heber Vidal Sánchez, indicó que se han recomendado filtros sanitarios en la entrada de los planteles, así como que los padres no envíen a sus hijos a clases si presentan síntomas.
Además, sugirió mantener limpias las áreas de trabajo y evitar compartir utensilios como vasos, platos, cucharas o tenedores para prevenir nuevos contagios.
Algunos padres de familia, especialmente de niños de primero y segundo grado, participaron este jueves en jornadas de limpieza dentro de los planteles, mientras que directivos informaron que solicitarán fumigación de las escuelas para reforzar las medidas sanitarias.
Las autoridades sanitarias recordaron que el virus coxsackie es común en esta temporada del año, por lo que hicieron un llamado a mantener las medidas de higiene tanto en la escuela como en los hogares para reducir la transmisión y proteger la salud de los menores.