Buscar
14 de Mayo del 2025

Educación

Escuelas privadas irregulares en Oaxaca suman ya más de 50

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, reconoció que 56 escuelas privadas operan de manera irregular en Oaxaca, la mayoría por no renovar su refrendo, seguros o carecer de RVOE requisito indispensable para la validez oficial de estudios. Esta crisis educativa salió a la luz tras el accidente en el Colegio Francoise Dolto el 29 de abril de 2025, donde ocho niños resultaron con quemaduras de segundo grado durante un campamento escolar, y cuyos dueños aún están prófugos. La irregularidad de este plantel data desde 2024, cuando operaban con domicilios distintos al registrado y sin supervisión de Protección Civil, lo que ha puesto en evidencia las graves deficiencias en la supervisión y regulación de las escuelas particulares en el estado.

En septiembre de 2023, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha suspendido actividades de 69 escuelas particulares por diversas irregularidades, incluyendo la falta de presentación de informes y datos estadísticos en varios ciclos escolares consecutivos, así como posibles actos de corrupción en instituciones, que abarcan desde preescolares hasta secundarias.

La falta de opciones educativas de calidad y seguras obliga a muchas familias a inscribir a sus hijos en escuelas que operan de manera irregular. Esto no solo pone en riesgo la integridad física y emocional de los estudiantes, sino que también representa una carga económica significativa. En 2024, las colegiaturas en escuelas privadas de nivel preescolar aumentaron un 8.57%, mientras que en primaria y secundaria el incremento fue del 7.93% y 5.52%, respectivamente de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Además, muchas de estas escuelas carecen de indicadores que revelen su calidad educativa. La ausencia de evaluaciones ha influido en la falta de transparencia en el sector privado para demostrar su competitividad en la enseñanza-aprendizaje.

La falta de supervisión y regulación ha permitido que muchas escuelas operen sin cumplir con los estándares mínimos de calidad y seguridad por lo que, el gobernador instruyó retirar claves y registros de las escuelas irregulares, apoyar a las familias afectadas y extender la investigación a todos los planteles particulares de la entidad






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias