La comunidad de San Pedro El Alto, ubicada en el municipio de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, ha emitido un enérgico llamado al Gobierno estatal para intervenir de manera urgente ante la escalada de tensión con Santa María Lachixío.
El conflicto, que tiene origen en una resolución agraria emitida por el Tribunal Unitario Agrario en 2007, ha comenzado a generar un ambiente de alarma entre los habitantes por el riesgo latente de un enfrentamiento entre ambas poblaciones.
A pesar de que en su momento ambas comunidades fueron indemnizadas, persisten desacuerdos por parte de Santa María Lachixío, lo que ha encendido las alertas en San Pedro El Alto.
Representantes de esta localidad aseguran haber percibido actos de provocación y temen que, de no haber intervención institucional, la situación pueda derivar en un episodio violento. Ante ello, insisten en la necesidad de la presencia inmediata de autoridades estatales y cuerpos de seguridad para evitar tragedias.
Durante una reciente asamblea comunitaria, los pobladores expresaron su inquietud por la falta de acciones concretas del Gobierno para mediar en el conflicto. "No queremos que este problema termine en violencia; pedimos paz y diálogo, pero necesitamos garantías", señaló uno de los voceros del pueblo. La comunidad ha mostrado disposición para el diálogo, pero recalca que requiere del respaldo de las instituciones para sentirse segura.
La exigencia principal es la pronta intervención de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) y la presencia de elementos de la Policía Estatal en la zona. Según los vecinos, su presencia ayudaría no solo a disuadir posibles actos hostiles, sino también a establecer un canal formal de comunicación entre ambas comunidades.