Integrantes de distintas organizaciones sociales y defensores de derechos humanos marchan este viernes en la capital de Oaxaca para exigir la liberación de Pablo López Alavés, defensor indígena zapoteco, protector del bosque de San Isidro Aloapam, Oaxaca.
El defensor fue sentenciado a 30 años de prisión y al pago de una reparación de daño por la cantidad de 112 mil 812 pesos, por el delito de homicidio calificado, sin embargo, familiares y organizaciones internacionales manifiestan que los verederos motivos de su encarcelamiento fue su participación en la defensa del bosque comunal
La movilización partió de la Fuente de las Ocho Regiones y llegó al Zócalo capitalino, donde activistas externaron su preocupación e indignación por la persecución que se da en contra de lidere indígenas, cuando en discurro se presume defenderlos.
El 6 de marzo de 2025, el Juzgado Primero para la Conclusión de Asuntos Penales Tradicionales del Estado de Oaxaca condenó al defensor de derechos humanos Pablo López Alavez a treinta años de prisión y al pago de 112,000 pesos mexicanos (más de cinco mil euros) de reparación del daño por el delito fabricado de homicidio calificado.
En el año 2017, el defensor fue condenado inicialmente, pero en octubre de 2020 se ordenó la reposición del procedimiento por las múltiples violaciones a su derecho al debido proceso. El proceso penal reinició desde la etapa de instrucción y finalmente el 6 de marzo de 2025 se llevó a cabo la audiencia de sentencia sobre este nuevo proceso. La sentencia en contra del defensor se notificó de manera expedita solo horas después de la audiencia.