Un grupo de extrabajadores burócratas del Gobierno del Estado de Oaxaca protestó este miércoles en la caseta de cobro de Huitzo, sobre la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en exigencia de su reinstalación laboral, respeto a sus derechos y cumplimiento de resoluciones judiciales.
Desde tempranas horas, los manifestantes arribaron en vehículos particulares, bloqueando parcialmente el paso vehicular para posteriormente liberar el tránsito como medida de presión para solicitar una mesa de diálogo con representantes del gobierno estatal.
Los inconformes argumentan que, tras la eliminación de 1,344 plazas por decreto del Congreso local en diciembre pasado, sólo 667 fueron reinstaladas, dejando a 677 personas sin empleo. Denuncian que la revisión de casos realizada por el gobierno benefició principalmente a familiares y allegados de funcionarios y líderes sindicales, mientras que trabajadores con antigüedad y méritos fueron excluidos.
"No somos aviadores, somos trabajadores con años de servicio que fuimos despedidos injustamente", expresó uno de los manifestantes, quien sostuvo una lona con señalamientos hacia el gobernador Salomón Jara Cruz y el consejero jurídico del Estado, Geovany Vásquez Sagrero.
Además, denunciaron que el Decreto 24 emitido por el Ejecutivo estatal fue acompañado de presuntas irregularidades, como la intervención política en el sindicato STPEIDCEO, fraude electoral en sus elecciones internas y la imposición de líderes no electos.
Los extrabajadores también acusaron al gobierno de desacatar órdenes judiciales, al no haber pagado el "mínimo vital" ordenado por jueces federales mediante amparos, situación que ha agravado su condición económica.
Advirtieron que, de no haber solución, el gobierno estatal podría enfrentar sanciones legales y estar obligado a pagar sueldos caídos además de reinstalar a los afectados.