Buscar
01 de Mayo del 2025
Cultura

Fieles conmemoran el Viernes de Dolores en panteones de Tehuantepec

Fieles conmemoran el Viernes de Dolores en panteones de Tehuantepec

En el marco de las celebraciones de Cuaresma, cientos de feligreses católicos en Tehuantepec acudieron a los panteones locales para conmemorar el Quinto Viernes de Cuaresma, también conocido como Viernes de Dolores, una tradición profundamente arraigada que une la fe católica con costumbres de origen prehispánico.

El día, dedicado al recuerdo de los sufrimientos de la Virgen María ante la inminente muerte de Jesucristo, es una mezcla de solemnidad y celebración. Desde temprano, las familias llegan a los cementerios, especialmente al panteón de Dolores, considerado uno de los más concurridos en esta fecha.

Ahí, entre flores, rezos, cantos y alimentos compartidos, los dolientes establecen un vínculo con sus seres queridos fallecidos, manteniendo vivo su recuerdo. Durante esta jornada, los sepulcros se llenan de color, veladoras y altares de Dolores, como símbolo del duelo mariano.

Las visitas se extienden hasta altas horas de la noche, pues muchos aprovechan el día para convivir, rezar y hablar con sus difuntos, en un acto íntimo que conjuga la nostalgia con la esperanza cristiana de la resurrección.

El historiador Mari Mecott señaló que esta costumbre representa una fusión de la visión indígena sobre la muerte y el ritual católico heredado por la iglesia romana. En palabras del experto, es una fecha "donde convergen emociones antiguas, como el duelo, con la alegría del reencuentro familiar", destacando que Tehuantepec y otros municipios del Istmo conservan prácticas únicas en el país.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias