Fin de semana deja múltiples accidentes viales y luto en el Istmo

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 24-11-2025

Son los reportes cada vez más constantes de reporteros multimedia en redes sociales, son los accidentes viales y donde este fin de semana fueron varias víctimas: al menos ocho personas murieron en distintos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec y otras regiones de Oaxaca.

Ayer por la tarde en Salina Cruz, el trabajador petrolero Elías Nahom Gopar murió tras un choque frontal entre motocicletas. También fallecieron Pedro S. R. de 66 años de edad, que fue arrollado en Ejutla, donde el motoxiclista se dio a la fuga; la joven Adriana Joselin O. V. de 18 años en Lachigoló; y otra persona en el libramiento Ocotlán?Ejutla. En Tuxtepec, dos jóvenes quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal sin portar casco.

En cuanto a los accidentes automovilísticos, una volcadura en la carretera Cuicatlán-Teotitlán dejó dos muertos y cuatro lesionados, mientras que un choque entre una camioneta Mazda y un tráiler en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan causó la muerte de dos personas. En la Costa, una unidad de transporte público chocó contra un caballo, dejando a un hombre prensado. Además, en El Camarón, una camioneta tipo van cayó a un dren pluvial luego de impactar un poste.

Las autoridades advirtieron que la frecuencia de estos percances refleja una tendencia preocupante, ya que en Oaxaca ocurren en promedio 14.5 accidentes viales al día. Entre las principales causas señalan el exceso de velocidad, la falta de precaución y el uso del celular al conducir.

Y aunque mucho se ha discutido sobre los accidentes de motocicleta causados por el mal estado de calles y avenidas (como baches, huecos o irregularidades graves), y donde la competencia recae generalmente en la Administración Pública, la irresponsabilidad de motociclistas que no usan casco de protección o usan uno sin certificar está entre el 40%.

Ante el aumento de incidentes, se hizo un llamado urgente a extremar precauciones, sobre todo a motociclistas, quienes permanecen como el grupo más vulnerable. Se insistió en usar casco, respetar límites de velocidad y evitar maniobras riesgosas para reducir riesgos en carreteras y zonas urbanas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias