Buscar
03 de Julio del 2025
Seguridad

Firman comunidades acuerdo agrario tras 21 años de conflicto en Oaxaca

Firman comunidades acuerdo agrario tras 21 años de conflicto en Oaxaca

Tras más de dos décadas de tensiones y disputas por la posesión de tierras, las comunidades de Santa María Yosoyúa y San Pedro el Alto ?agencia de San Mateo Peñasco? lograron poner fin a su conflicto agrario mediante la firma de un convenio de conciliación, gestionado por la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego). Este acuerdo representa un hito importante para la región Mixteca, al devolver la seguridad jurídica a los campesinos de ambos núcleos agrarios.

El proceso conciliatorio fue impulsado como parte de la política de paz territorial de la administración de Salomón Jara Cruz, conocida como "Primavera Oaxaqueña". La Sego, encabezada por Jesús Romero López, organizó un total de ocho reuniones entre ambas partes, culminando el pasado 14 de marzo con el inicio de trabajos técnicos informativos. Posteriormente, las asambleas comunales acordaron la firma del convenio que ahora da certeza a la tenencia de la tierra.

Romero López informó que este acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estatal para promover la gobernabilidad y resolver conflictos históricos mediante el diálogo y la conciliación, sumando ya 42 convenios de este tipo durante la actual administración. Subrayó que la Junta de Conciliación Agraria jugó un papel clave en facilitar los encuentros y garantizar el acompañamiento técnico-jurídico necesario.

La firma del convenio no solo marca el fin de un conflicto añejo, sino también representa un ejemplo de cómo la voluntad comunitaria y la mediación institucional pueden consolidar la paz en territorios históricamente divididos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias