Congresistas del estado de Oaxaca, presentaron al Parlamento la iniciativa para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Recinto Legislativo "Benito Juárez", el nombre del maestro Francisco Toledo.
Los legisladores Javier Casique Zárate, César David Mateos Benítez y Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Morena, destacaron en la exposición de motivos del proyecto, que el Maestro Toledo ha dado gloria a nuestro estado a través de sus grabados, pinturas, esculturas y como promotor cultural. Creador de una obra polifacética, vasta y universal, que marcó incluso la historia del arte mexicano por sus aportaciones técnicas, por su activismo político y social.
Durante su intervención en tribuna, el legislador por el PRI, Javier Casique Zárate, sostuvo que la entidad ya no puede ser referida sin evocar el nombre y legado de Francisco Toledo, no solo por la grandeza de sus obras, sino porque con sus manos de artista y su corazón de luchador dejó un Oaxaca más rico en espacios para la creatividad y el pensamiento.
Gracias a él, existen los centros culturales como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro Fotográfico "Manuel Álvarez Bravo" y el Centro de las Artes San Agustín (CASA), y muchas instituciones que continúan siendo refugio para la imaginación y también para la memoria, abundó.
También se hace una remembranza a este ilustre oaxaqueño, quien desde muy joven mostró interés por las artes y comenzó su formación en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca (EBA). A los 17 años se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en el Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Además, a lo largo de su historia fue merecedor de numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1990 y la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2005. Su obra ha sido expuesta en importantes museos de México y del extranjero.
La propuesta fue turnada por la Mesa Directiva para su análisis y dictaminación a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).