El gobernador Salomón Jara Cruz anunció la creación de un nuevo Fondo de Pensiones destinado a los integrantes de las instituciones policiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, con el objetivo de reconocer su compromiso, entrega y años de servicio en favor de la ciudadanía.
Durante la conferencia de prensa matutina, el Mandatario estatal enfatizó que garantizar la seguridad de la población es una prioridad para su gobierno, y que consolidar y dignificar a los cuerpos policiacos requiere acciones concretas. "Hace dos años anunciamos un incremento salarial y hoy avanzamos en un acuerdo que beneficiará especialmente a quienes tengan más de 50 años de edad y al menos 20 años de servicio", señaló.
Este fondo será posible tras la reforma a la Ley de Pensiones para integrantes de las instituciones de seguridad pública, actualmente en análisis por el Congreso local, ya que la normativa anterior no cubría las necesidades esenciales del personal. Una vez aprobado, los policías podrán recibir hasta el 100 por ciento de su último sueldo neto al momento de pensionarse, además de un incremento salarial para quienes continúen activos.
Entre los beneficios adicionales destacan la pensión por inhabilitación debido a riesgos laborales, que pasará del 75 al 90 por ciento, así como la pensión por fallecimiento por causas ajenas al servicio y seguro social para los pensionados. El esquema también permitirá la cotización sobre todas las prestaciones del trabajador y la transferencia de pensiones por invalidez o incapacidad a las viudas o viudos.
José Elpidio Altamirano López, director general de la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, señaló que esta medida representa la atención a una deuda histórica con los cuerpos de seguridad, reconociendo formalmente la labor y sacrificio de quienes protegen a la ciudadanía.