El gobernador Salomón Jara Cruz se reunió ayer en la Ciudad de México con el director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, para establecer estrategias que fortalezcan el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Bahías de Huatulco y garanticen su consolidación como uno de los destinos turísticos más atractivos de México.
La reunión contó con la participación de autoridades estatales y municipales, así como de dependencias clave para la coordinación de proyectos turísticos e infraestructura.
Durante el encuentro, se abordó la situación actual del CIP Huatulco, incluyendo rehabilitación, modernización y mantenimiento de la infraestructura existente, además de la planificación de nuevas acciones para impulsar la conectividad y la competitividad del destino.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, destacó la importancia de estas estrategias para mantener la atracción de turistas nacionales e internacionales. Asimismo, se discutieron planes de desarrollo turístico en Puerto Escondido, municipio de San Pedro Mixtepec, así como la integración de la oferta turística comunitaria de Oaxaca en la cadena de valor nacional.
Los funcionarios coincidieron en la necesidad de un trabajo interinstitucional que incluya aspectos legales, catastrales, hidráulicos y de planeación urbana para garantizar el crecimiento ordenado de los destinos turísticos.
Pineda Velasco subrayó que la estrategia también contempla acciones en los pueblos mancomunados de la Sierra Juárez, donde el turismo comunitario se ha convertido en un motor de generación de ingresos y preservación de los recursos naturales. Este plan busca impulsar la economía local y fortalecer la posición de Oaxaca como referente en turismo sostenible dentro del país.